El ron es la bebida más diversa en el mundo. Esta diversidad está relacionada con el proceso de producción, a menudo dividido en los estilos español, británico y francés; el proceso de añejamiento (o su ausencia): ron blanco, dorado y oscuro; a la materia prima utilizada: melaza, jugo de caña, azúcar, así como al uso de saborizantes: rones especiados.
La materia prima utilizada debe ser siempre derivada de la caña de azúcar. Para la producción de rones se utiliza el jugo de caña (rhum agricole, cachaça), melazas (A, B o C), HTM (high test molasses) e incluso azúcar de mesa. El material más comúnmente utilizado es la melaza C, subproducto de la fabricación de azúcar de caña, cuyas características son altamente variables.
En cuanto a regulaciones, varían de país a país, pero a menudo las utilizadas en el Caribe, Estados Unidos y Europa, son tomadas como referencia.
Producción: la melaza tiene un alto Brix, lo que permite que sea almacenada por periodos extendidos de tiempo, pero tan pronto se diluye, la contaminación por bacterias y levadura salvaje se incrementa rápidamente. Lallemand recomienda trabajar con fermentación tipo fed batch para mantener la contaminación bajo control y conseguir una operación eficiente.
Para la producción de ron, Lallemand Distilling recomienda usar levadura seleccionada para esta aplicación.
DistilaMax SR: ha sido aislada a partir de melaza, es tolerante a factores de alto estrés e inicia la fermentación rápidamente.
DistilaMax RM: ha sido aislada a partir de jugo de caña, tiene buen desempeño y produce un perfil aromático particular.
También puede considerar DistilaMax CN, seleccionada a partir de Cachaça (Brazil) por su resistencia al estrés osmótico y un perfil aromático bien balanceado.
Una nutrición con DistilaVite en las etapas iniciales de la fermentación será de gran ayuda para mantener una levadura sana y robusta con buena cinética de fermentación y el perfil aromático deseado.
Si tiene alguna pregunta, por favor no dude en contactar a nuestro equipo técnico, quienes estarán felices de ayudarlo.
-
NUEVO! DistilaEdge TC (disponible solo en EE. UU.)
DistilaEdge TC es una cepa de Saccharomyces cerevisiae modificada genéticamente desarrollada por las instalaciones de I+D de Lallemand en Mascoma. DistilaEdge TC muestra niveles excepcionales de ésteres de acetato que confieren aromas frutales y tropicales intensos y diversos a las […][ Leer más ] -
DistilaBact LP
DistilaBact LP es Lactiplantibacillus plantarum específicamente para manejar el desarrollo de “sour mash” en el proceso de producción de bebidas destiladas. Es fácil de usar y puede agregarse directamente al fermentador ya sea al mismo tiempo que la levadura, o […][ Leer más ] -
The Alcohol Text Book
The Ethanol Technology Institute, led by Scientific Director Dr Graeme Wlaker, publishes The Alcohol Textbook and conducts both The Alcohol School and Biofuels Academy. The 6th Edition of The Alcohol Textbook is now available. There is no better tool for […][ Leer más ] -
DistilaMax RM
DistilaMax RM ha sido seleccionado por el INRA (Institut National de la Recherche Agronomique, Francia) en colaboración con Lallemand. Es una levadura aislada en una región tropical y muestra una buena tolerancia a las altas temperaturas de fermentación. DistilaMax RM […][ Leer más ] -
DistilaMax CN
DistilaMax CN es una cepa natural de Saccharomyces cerevisiae aislada por la Universidade Federal de Minas Gerais en Brasil, bajo la referencia UFMG 1007. Dada su capacidad para trabajar bien tanto en jugo de caña fresco como con melaza de […][ Leer más ] -
DistilaMax SR
DistilaMax SR ha sido seleccionado por UNGDA (Union Nationale des Groupements de Distillateurs d’Alcool, Francia) en colaboración con Lallemand. Muestra una buena resistencia al estrés osmótico y funciona bien con altos sólidos fermentables. DistilaMax SR demuestra una absorción de glucosa/fructosa […][ Leer más ] -
DistilaVite
Durante el proceso de fermentación alcohólica, la levadura, que es un organismo vivo y complejo, se ve sometida a varios factores de estrés: temperatura, etanol, pH, ácidos orgánicos y otros. Para obtener una buena fermentación, la levadura necesita un conjunto […][ Leer más ] -
DistilaVite GN
La levadura es un organismo vivo complejo y, como tal, necesita un conjunto de nutrientes equilibrado que permita obtener un rendimiento alto y un perfil de congéneres consistente. Lallemand Biofuels & Distilled Spirits estudió las necesidades de las levaduras con […][ Leer más ] -
DistilaVite NP
La levadura es un organismo vivo complejo y, como tal, necesita un paquete de nutrientes equilibrado para ofrecer un alto rendimiento y un perfil de congéneres consistente. DistiaVite NP es un nutriente complejo compuesto por Lallemand Biofuels & Distilled Spirits […][ Leer más ]